• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vivero online. Plantas online | Viforsa

Castaño hibrido, planta ornamental, forestal y de frutos del bosque. Enviamos nuestras Plantas a toda España y Portugal

  • Inicio
  • Tu vivero en Galicia
  • Catálogo de Plantas
  • ¿Qué buscas?
  • Listado de precios para profesionales
  • Comprar plantas online
  • Blog
  • Contacto

Blog

Aronia. Planta saludable y nutritiva, ¿Pero tanto?

15th septiembre 2017 por Javier Villaverde 11 Comments

aronia melanocarpa

Aronia, sus saludables frutos

La Aronia es un arbusto frutal originario de América del Norte. Tiene mucho interés por dos aspectos. Por un lado, sus nutritivos frutos y por otro, el gran valor como planta ornamental.

Su cultivo, tiene una gran importancia en Rusia y Europa del Este, donde se planta a gran escala desde hace décadas para la obtención de zumos y vinos. Curiosamente, han sido los rusos los precursores de la aronia a pesar de ser una planta autóctona de USA.

En los últimos años, se han plantado muchas hectáreas, también en Estados Unidos. Las campañas a favor de sus propiedades medicinales han alentado el consumo, y a la par, las nuevas explotaciones.

La moda de los productos con Aronia

Esto es lo que suele pasar, en cuanto se le pone la etiqueta de superalimento a una fruta. De repente, nos encontramos con que sirve para evitar o curar 100.000 enfermedades y empiezan a aparecer un sin fin de nuevos productos, que incorporan esta novedosa quimera.

¡¡La aronia, se nos ha puesto de moda en los últimos años!!. Es ya, un gran negocio que mueve millones y que se nutre,  como en otros alimentos milagro, de ensalzar sus beneficios para la salud humana.

[Read more…] about Aronia. Planta saludable y nutritiva, ¿Pero tanto?

Filed Under: Frutales y frutos del Bosque

Aronia arbutifolia, ¿por qué vas a plantarla en tu jardín?

14th septiembre 2017 por Javier Villaverde Leave a Comment

Aronia arbutifolia brilliant

Aronia arbutifolia Brilliant. Arbusto frutal y planta para setos. 

La planta de Aronia arbutifolia es un arbusto frutal de origen americano, que se está haciendo popular y no me extraña.

Hay muchos arbustos frutales interesantes y de fácil cultivo y la Aronia es uno de ellos. Además te cuento los 5 motivos por los que plantaría aronias en mi jardín

[Read more…] about Aronia arbutifolia, ¿por qué vas a plantarla en tu jardín?

Filed Under: Frutales y frutos del Bosque

Armeria maritima, herba de namorar. San Andrés de Teixido

14th septiembre 2017 por Javier Villaverde 2 Comments

armeria-hechizos-para-enamorar

Herba de namorar, Armeria maritima y su uso en jardinería.

La hierba de enamorar, namoradeira, herba de namorar, empreñadeira, con sus nombres, la Armeria maritima nos traslada a la Galicia mágica, fértil en leyendas, hechizos y conjuros de los que vas  poder sacar partido si sigues leyendo 🙂

[Read more…] about Armeria maritima, herba de namorar. San Andrés de Teixido

Filed Under: Plantas tapizantes

Madroño, Arbutus unedo. ¿Probaste el fruto del madroño?

13th septiembre 2017 por Javier Villaverde 8 Comments

Madroño, Arbutus unedo. Frutos

Madroño, Arbutus unedo ¿te gusta recolectar fruta en tu jardín?

El madroño es uno de los pocos árboles frutales de hoja perenne. Este árbol frutal, de la familia de las ericáceas, se distribuye por prácticamente toda España, siendo más abundante en las zonas mediterráneas. En Europa, tiene presencia en numerosos países, sobre todo en el mediterráneo, llegando también en la zona Oeste hasta Irlanda.

En Canarias, está naturalizada en varias islas y se le considera una planta invasora.

Madroño árbol.

La madroñera es un árbol de pequeño tamaño que en ocasiones se presenta de manera arbustiva. Los ejemplares más grandes pueden llegar a los 12 metros de altura aunque lo habitual es que no supere los 6 metros.

El nombre científico Arbutus unedo viene de arbutus: diminutivo de árbol, es decir que es un árbol de pequeño tamaño. Unedo de unun: uno, edo: comer, que viene a significar que comamos solo uno.

En esto de «comer solo uno», hay dos teorías. Puede ser que recomienden comer uno nada más, por que el sabor no es muy bueno o por que cuando están bien maduros, la pulpa tiene una cierta cantidad de alcohol y nos podemos emborrachar!

[Read more…] about Madroño, Arbutus unedo. ¿Probaste el fruto del madroño?

Filed Under: Frutales y frutos del Bosque

Araucaria araucana, el pino chileno con sorprendentes formas.

12th septiembre 2017 por Javier Villaverde 9 Comments

araucaria

Araucaria araucana, pino chileno o cola de macaco

Este árbol es nativo de la Cordillera de los Andes, tanto en Argentina como en Chile. En sus países de origen se le conoce como Araucaria, Pehuén, Pewen, Pino araucaria, Piñonero, Araucaria chilena, Pino de Chile, Cola de macaco, Araucaria de Neuquén, Cola de mono.

Descripción de la Araucaria

La Araucaria araucana es un árbol perenne, dioico, con árboles hembras y árboles machos, es decir, que en cada pie solo hay flores de un género. Así, precisamos de polinización cruzada para fecundar las flores y obtener piñones.

Hojas

Las hojas de la Araucaria son de color verde oscuro brillante, muy pinchudas, duras, coriáceas. Se colocan sobre las ramillas de manera imbricada, es decir unas debajo de otras, solapadas. La base de la hoja es más ancha y va pegada a la rama.

Su tamaño es de unos 4 cm de largo por dos de ancho

Araucaria araucana

Flores

Las flores masculinas de la Araucaria, salen en el extremo de las ramas. Son de color marrón claro y de unos diez centímetros de largo por  4 o 5 de diámetro.

Presentan como unas escamas pinchudas, muy apretadas unas sobre otras en espiral. Cuando se abren sueltan muchísimo polen durante los meses de Agosto y Septiembre

Las flores femeninas son muy diferentes, tienen forma esférica y pueden llegar a 20 cm de diámetro, también formada por escamas puntiagudas en su extremo. Estas flores salen en los extremos de las ramas más jóvenes.

La polinización se realiza por el viento por lo que si se quieren obtener piñones debe habar árboles cerca.

Fruto

Es un cono que madura unos 18 meses después de la polinización y que aparece solo en los pies hembra. Cuando llega a la madurez, se abre y cada uno de ellos puede llegar a diseminar hasta 200 semillas.

La semilla es la parte comestible del cono, son los piñones de la araucaria, comestibles y que tienen de 4 a 5 cm de largo por 1.5 de ancho

Forma

La Araucaria presenta un tronco muy recto, cilíndrico que puede alcanzar un gran diámetro. En ejemplares de muchos años se van perdiendo las ramas inferiores.

Salen varias ramas de cada nivel de altura, siempre perpendiculares al tronco lo que le da un aspecto simétrico muy ornamental. La forma general es piramidal con una ancha base.

Dimensiones de la Araucaria de adulta. Crecimiento

La Araucaria es muy lenta en los primeros años de vida, aumentando su velocidad de crecimiento con el tiempo.

Existen ejemplares en América de 50 metros de altura pero lo habitual como altura máxima está en los 30 metros. El tronco llega a ser muy grueso, incluso mayor de 2 metros de diámetro.

araucaria

Como cuidar tu Araucaria. Clima y suelo. 

De todas las araucarias la Araucaria araucana es la más resistente al frío de todas, soporta la nieve y grandes heladas sin sufrir daños, incluso de -15ºC

En cuanto a suelos, es bastante adaptable en lo que se refiere a la textura, le valen tanto arcillosos como arenosos.

Prefiere los suelos un poco ácidos y que tengan humedad pero le perjudican los calizos y secos.

Los aires salinos tampoco de gustan, así que no la plantes en primera linea de playa. Tampoco es una planta para zonas muy calurosas en verano, le van mal las altas temperaturas y el aire seco de zonas áridas.

Planta tu araucaria a pleno sol o a media sombra. Si tu terreno es algo seco, te puede venir bien agregar un poco de turba o sustrato al suelo, en el momento de la plantación. Un abono de lenta liberación en el fondo y al alcance de las raíces acelerará el enraizado y mejorará la nutrición de la planta en los primeros meses.

En los años siguientes te recomiendo el empleo de abonos orgánicos, compost o estiércol en pellets siempre son favorables para mejorar los suelos. Puedes combinarlos con abonos químicos, pero mejor que la base del abonado sea orgánica.

Donde plantar la Araucaria

A pesar de que casi no crece en los primeros años, debes dejar previsto un espacio suficiente para que con el tiempo se pueda desarrollar un gran árbol.

Es importante, que tengas en cuenta que sus hojas pinchan mucho, así que si tienes niños, la araucaria debería estar lejos de su zona de juegos

Utilidades

La madera es de color amarillento, de grano fino y se le han dado muchos usos diferentes. Es fácil de trabajar, duradera y resistente como para emplearse en construcción.

Se ha utilizado en tableros, pasta de papel, embarcaciones, revestimientos, ventanas, escaleras, muebles, cajas etc etc es muy polivalente.

Los piñones son comestibles y de un gran valor alimenticio, muy ricos en hidratos de carbono. En las comunidades indígenas, ha sido de gran importancia por su alto contenido energético.

La resina, también se ha utilizado con fines medicinales.

Comprar plantas de Araucaria

Vendemos plantas de Araucaria, tanto en nuestro vivero en Ordes ( A Coruña ) como en nuestra tienda de árboles online.

Aprovechate de los portes GRATIS en pedidos de más de 67 Euros

Filed Under: Coníferas

14 Contraindicaciones del Aloe vera, ¡cuidado con los excesos!

6th septiembre 2017 por Javier Villaverde 55 Comments

Comprar plantas de Aloe vera

14 Contraindicaciones del Aloe vera

Las contraindicaciones del Aloe vera, a veces no son tenidas en cuenta. La ilusión por curarse o por llegar a los 140 años puede cegarnos y hacer que nos bebamos litros y litros de zumo de aloe, sin temer en absoluto que nos pueda sentar mal. (y lo hará si te pasas).

Tanto si preparas tú las recetas como si compras el producto listo para tomar debes tener en cuenta que esta planta suculenta puede tener efectos adversos y que no todo el mundo puede tomarlo.

NO existen las plantas milagro, hay muchas especies con estupendas propiedades medicinales, conocidas desde hace siglos. El aloe vera es una de las veteranas,  ha sido empleada por diferentes culturas durante miles de años. Pero insisto, no hace MILAGROS. El Aloe vera NO cura el Cáncer como he llegado a leer en algún sitio, ni reestructura la médula ósea, ni da suerte y protección (ya es el colmo lo que escriben algunos…).

Cuando se empieza a decir que una planta o un fruto, cura más de 100 enfermedades, (desde hongos en los pies, hasta hipertensión), hay que empezar a plantearse muchas dudas sobre lo que puede ser verdad y lo que no. Se parte de unos efectos positivos conocidos y probados, y a partir de ahí empiezan a inventar, y ¡¡a que velocidad!! . No salgo de mi asombro con la imaginación que tienen algunas personas y con las barbaridades que llegan a decir.

zumo de aloe vera

[Read more…] about 14 Contraindicaciones del Aloe vera, ¡cuidado con los excesos!

Filed Under: Plantas crasas

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Categorías

  • Árboles
  • Arbustos
  • Castaño hibrido
  • Coníferas
  • Frutales y frutos del Bosque
  • Jardines
  • Planta Forestal
  • Plantas crasas
  • Plantas para setos
  • Plantas tapizantes

Entradas recientes

  • La madera de Pino no se paga en Galicia, ¿para qué vas plantar pinos?
  • Betula alba, bidueiro, abedul planta ornamental y forestal.
  • La Castaña y el castaño, Congreso Europeo en Plasencia Eurocasta
  • Revista de Jardinería. Los profesionales del jardín a tu servicio.
  • Photinia, un arbusto cada vez más popular en nuestros jardines
  • Las endrinas
  • Aronia. Planta saludable y nutritiva, ¿Pero tanto?
  • Aronia arbutifolia, ¿por qué vas a plantarla en tu jardín?
  • Armeria maritima, herba de namorar. San Andrés de Teixido
  • Madroño, Arbutus unedo. ¿Probaste el fruto del madroño?
  • Araucaria araucana, el pino chileno con sorprendentes formas.
  • 14 Contraindicaciones del Aloe vera, ¡cuidado con los excesos!
  • Parque de San Domingos de Bonaval. Jardines en Compostela.
  • Andromeda Blue Ice. Un arbusto perenne de hojas azuladas para suelos ácidos
  • Amelanchier alnifolia smoky
  • Amelanchier lamarckii, bayas de San Juan.
  • Amelanchier canadensis «Prince William»
  • Plantas de Aloe vera, tendrás una farmacia en el jardín
  • Ajuga reptans, lechuguilla, planta tapizante multiusos
  • Albizia julibrissim, Acacia de constantinopla, belleza oriental en tu jardín

Comentarios recientes

  • Javier Villaverde en Arce rojo, el Acer rubrum que vino de américa con sus rojas hojas.
  • Javier Villaverde en Acer saccharinum el arce plateado de Florida
  • Javier Villaverde en Las endrinas
  • Javier Villaverde en Leylandi, Ciprés de leyland.
  • Zulma en Leylandi, Ciprés de leyland.

© 2017 Vivero online VIFORSA, S. L. | Rúa Fonte, 3, 15689 Ordes, A Coruña - Galicia | SEO by RR