
Tabla de Contenidos
Alcornoque, Quercus suber, Sobreira
El alcornoque es un árbol típico de zonas con clima mediterráneo. Lo puedes encontrar en toda España, de manera silvestre, donde el clima le es propicio y en parques y jardines de toda la península. En nuestro vivero, vendemos plantas de alcornoques y también las enviamos a cualquier punto de la península.
Hace miles de años que los seres humanos utilizamos a este árbol y te voy a contar por qué son tan importantes los alcornoques.
¿Para que sirven los alcornoques? Aquí los 10 usos principales.
-
Sus bellotas, el mejor alimento para los cerdos. No hay jamón sin ellas…
Junto con las bellotas producidas por las encinas, melojos y quejigos, las del alcornoque son parte fundamental en la obtención de los mejores jamones ibéricos. No son aptas para consumo humano, ya que su sabor es muy amargo, pero si para el ganado y la fauna que pueblan los alcornocales.
-
Corcho
El corcho se obtiene de la corteza del alcornoque. Una vez que los árboles tienen más de 25 años, es cuando se puede empezar el aprovechamiento. Se retira con mucho cuidado la corteza para no dañar la parte interior del árbol. Ésta labor, se puede realizar cada 7 o 14 años, dependiendo de la calidad del terreno y del clima, siendo por tanto, un recurso renovable para varias generaciones.
De las utilidades del corcho, que son muy numerosas, podríamos escribir un un solo artículo sobre ellas, la más más conocida es para la elaboración de tapones de botellas de vino y otras bebidas.
Se emplea también como aislante, para recubrir paredes, suelos, calzado, bolsos e incluso ropa. En automoción, para algunas juntas, embragues e incluso como escudo térmico en aeronaves y satélites, artesanía…
-
Madera de alcornoque
La madera es pesada y bastante dura, con un veteado muy bonito y se utiliza para hacer toneles y en construcción naval ya que aguanta bien, sumergida en el agua. Es un buen combustible.
-
Setas en los alcornocales
Numerosos géneros de hongos viven asociados a los alcornoques, de entre ellos, muchos comestibles. La recogida de setas es un recurso de gran valor económico cada vez más aprovechado en España y en los alcornocales puedes encontrar especies de gran valor culinario como la amanita de los césares, boletus, rebozuelos etc
-
Biodiversidad animal y vegetal
El alcornoque permite el crecimiento de otras plantas a su alrededor, no es como otros árboles que no crece nada debajo, esta característica hace que muchos seres vivos puedan vivir a su lado.
Los alcornocales constituyen un habitat muy rico tanto en especies animales como vegetales.
-
Protección de recursos hídricos y del suelo
Gracias a su adaptación al clima mediterráneo, el alcornoque es capaz de aprovechar muy bien el agua del suelo. Los bosques de este árbol evitan la erosión y contribuyen a regular los recursos hídricos conservando el agua en la tierra.
-
Apicultura
Además de emplearse el corcho para la fabricación de colmenas (trobos), la miel que se obtiene de los alcornocales, es de excelente calidad.
-
Da trabajo a miles de personas
La extracción del corcho ha de hacerse manualmente, de momento no es posible mecanizar esta labor. Esto hace que se necesiten mucha mano de obra para realizar estas labores.
Entre España y Portugal, solo la industria del corcho, da trabajo a más de 3.000 personas y existen más de 300 empresas dedicadas a actividades alrededor del corcho.
-
Leña y carbón vegetal
Del alcornoque se obtiene una leña de calidad y también se utiliza para hacer carbón vegetal.
-
Para describir a algunos humanos
Y por último, su nombre también sirve para designar a aquellas personas con pocas luces, necias, tozudas :-).
Si precisas comprar plantas de alcornoque o de otras especies, Viforsa produce miles de plantas de muchas especies diferentes. Disponemos de muchas variedades de arboles frutales, frutos del bosque, árboles, arbustos y otras plantas de exterior. Desde nuestro vivero en Galicia enviamos todo tipo de plantas a cualquier punto de la península en 24/48 horas
En nuestro vivero online encontrarás mucha información y si precisas alguna aclaración, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de atenderte.
Muy claro y documentado el texto sobre el alcornoque
Gran artículo, muy útil para saber más sobre el corcho.
Aquí, en mi Extremadura querida hay muchos pero nunca me había parado a saber más sobre este fantástico árbol. y mira que el corcho se utiliza mucho en mi tierra y tengo varios complementos de este material.
Felicidades y un saludo
Muchas gracias Mundo sostenible por leernos. Concretamente por su comunidad, en Extremadura, existen muy buenos encinares. Saludos!!
Aparte de alcornoque tenéis Ancina y otros árboles de hoja perenne tengo que plantar unos 12 árboles en total los quiero de una altura de 2 metros gracias
Buenas tardes Juan, dispondríamos de alcornoques y encinas pero en tamaño pequeño sembrados en bandejas forestales para repoblaciones y plantaciones, por lo que siento indicarle de que no tendríamos esas especies en tamaños grandes de 2 metros. Muchas gracias por tenernos en cuenta y un saludo desde el vivero!
Una clase Magistral, sobre el Alcornoque. Me ha encantado y he aprendido muchissimo!! En realidad, siempre habia oido «Alcornoque» en termino despectivo «cabeza de Alcornoque». Despues de leer, la información sobre el Alcornoque, me parece muy injusto que se aplique de manera peyorativa…Es un Arbol Maravilloso…lleno de Riqueza i Bondades…A partir de ahora, cuando alguien diga «Cabeza de Alcornoque» le daré una clase de Sabiduria… muchas Grácias de Corazón!!