• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Vivero online. Plantas online | Viforsa

Castaño hibrido, planta ornamental, forestal y de frutos del bosque. Enviamos nuestras Plantas a toda España y Portugal

  • Inicio
  • Tu vivero en Galicia
  • Catálogo de Plantas
  • ¿Qué buscas?
  • Listado de precios para profesionales
  • Comprar plantas online
  • Blog
  • Contacto

Las endrinas

17th septiembre 2017 por Javier Villaverde 16 Comments

Las endrinas

Tabla de Contenidos

Endrinas, frutos del pacharán

Si estás pensando en tener tus propias endrinas en casa para disfrutar de su peculiar sabor, en Plantamus® te va a ser muy fácil conseguirlas. Podrás utilizarlas recién sacadas del árbol y con la confianza de saber de dónde proceden. Vamos a comentar un poco qué es el endrino y qué son las endrinas, una de las plantas que nosotros englobamos dentro de los frutos del bosque.

¿Qué son y cuáles, los principales beneficios de las endrinas?

Las endrinas son el fruto del endrino, un arbusto con flores y ramas espinosas que pertenece al género Prunus y la familia de las rosáceas. El nombre científico del endrino es Prunus spinosa, que hace relación a sus ramas con espinas.

Las endrinas, son frutas de 1 cm aproximadamente que se presentan en forma redonda, con color de piel azul oscuro. Es muy similar en apariencia a las ciruelas pero su sabor es ácido, áspero, astringente,  aunque cuando madura, va cogiendo un poco más de azúcar. El momento óptimo de maduración es en los meses de septiembre y octubre. Las flores se recogen en primavera.

El endrino como planta medicinal y alimento.

El endrino tiene propiedades laxantes, de hecho su flor es uno de los mejores purgantes naturales que existen. Por otro lado, como su fruto es astringente, puede ayudar a detener las diarreas. Su corteza, regulariza la flora intestinal de forma natural, evitando tanto las diarreas como el estreñimiento.

Las endrinas cuentan con muchos nutrientes como los taninos, vitamina C, fibra, calcio, hierro, potasio y otros. Su fibra es buena para regular el tránsito intestinal y la vitamina C,  le aporta propiedades antioxidantes.

Tienen muchos beneficios para la salud e incluso son recomendadas para embarazadas, lactantes, fumadores, personas con defensas bajas o estrés, entre otras.

 

endrinas

Hábitat

La distribución natural del endrino es en Europa Central y Meridional, incluyendo zonas más occidentales y del sur de la Península Ibérica, norte de Argelia, Túnez y Asia occidental.  Su hábitat suelen ser matorrales, bosques, pedregales y laderas de acantilado.  Es ideal para jardines naturales.

Si quieres tener tu propia cosecha de endrinas, realizar infusiones de sus flores o fabricar pacharán casero, en nuestro vivero siempre hay plantas de endrinos disponibles. Podrás comprarlas aquí directamente o bien en nuestro centro de jardinería online. Enviamos plantas de endrinos a cualquier punto de la península en 24/48 horas.

Plantar endrinos en tu huerto te permitirá aprovecharte de todos sus beneficios sin salir de casa.

¿Qué necesitas saber para cultivar el endrino o pacharán?

Mostramos algunos cuidados básicos del endrino para despejar algunas de las principales dudas que podrías tener al comprar este árbol. La poda, clima, reproducción, suelo, riego, abonado, recolección, conservación, plagas y enfermedades a las que se puede llegar a enfrentar.

Cómo podar el endrino

El Prunus spinosa soporta las podas sin problemas, de hecho se puede emplear para hacer setos. Dale a la tijera sin miedo para conseguir la forma deseada.

Si el objetivo es la producción de endrinas, debemos empezar la poda cuando la planta es jóven. Procura obtener 5 o 6 ramas principales desde abajo para que formen la estructura del árbol. Esa es la poda de formación inicial.

A partir de esas ramas principales,  se dejan desarrollar otras secundarias cuyos brotes jóvenes serán los que den fruto. Para mantener la producción en el tiempo se debe actuar tanto en verano como en invierno.

En el verano, es bueno eliminar algunos brotes de las zonas bajas y del suelo si los hay en exceso. En el invierno cortaremos las ramas que se entrecrucen en el interior de la copa. Se trata de que la vegetación no sea tan abundante que no deje pasar el sol y de que las ramas que queden tengan el vigor suficiente para engordar bien los frutos.

Cuando el endrino tenga muchos años y veas que su producción empieza a decaer, te conviene hacerle una poda de rejuvenecimiento. Es un poco drástica! pero hará que tu árbol brote con fuerza y produzca de nuevo endrinas. Elimina las ramas estructurales y deja que otras ramas ocupen su lugar.

Cuando los cortes de poda sean en ramas gruesas, debes aplicar un mastic, o pasta cicatrizante en la zona de corte para evitar la entrada de enfermedades,

 

Clima

Se adapta a todo tipo de climas y suelos, pero siempre debes plantarlo en una zona soleada. Aguanta bien, tanto el frío extremo en invierno como el calor en verano.

endrinas plantas

Reproducción

Se reproduce fácilmente  por retoños que brotan de sus raíces. En primavera se puede reproducir con semillas o injerto.

Al endrino le favorece convivir con otras variedades para su polinización y fecundación.

Suelo

Puede estar bien en todo tipo de suelos, aunque mejor en tierra fértil sin que llegue a encharcarse. Soporta suelos pobres, aunque mejor un terreno bien drenado.

Riego

No tiene grandes necesidades de riego, ya que es rústico y puede estar en cualquier suelo.  Necesita riego moderado, más bien poco.

Abonado

Es recomendable en el momento de plantarlo, aplicar un abonado en el hueco de plantación, con un abono de lenta liberación.

Recolección y conservación del endrino

Sus flores aparecen en primavera y los frutos a partir del mes de agosto.

Las endrinas es mejor tener un poco de paciencia y recogerlas a partir de septiembre, por estar más maduras. Cuanto más esperes mejor, así tendrán mejor sabor y aroma.

Las flores hay que recolectarlas en primavera. Se deben secar con precaución poniéndolas en capas finas para que no oscurezcan. Así, se te conservarán durante meses para que dispongas de ellas cuando te apetezca hacer una tisana con ellas.

El método de conservación, dependerá de lo que se vaya a hacer con las endrinas. Se pueden secar hasta que queden como las uvas pasas, congelar o preparar mermeladas u otras conservas.

.

Plagas y enfermedades de las endrinas

Por lo general, el endrino es un árbol muy rústico que apenas suele tener plagas ni enfermedades. Si aparecen problemas, te recomiendo que emplees productos ecológicos para solventarlos. Hoy en día hay disponibles muchas opciones ecológicas con las que vas a evitar que queden residuos en la fruta.

Hay larvas de algunos insectos perjudiciales para el endrino, ya que se comen la madera debajo de su corteza y corta los vasos por los que su savia circula hasta debilitarlo. Un árbol bien abonado y en buenas condiciones de riego y clima, es más difícil de atacar por estos barrenadores.

El pulgón deforma sus hojas y brotes tiernos. Con aceite de neem para prevenir o si el ataque es muy fuerte, emplea piretrina.

Pueden aparecer gusanos que atacan a sus frutos haciendo que no maduren bien y caigan antes de tiempo.

La araña roja, especialmente en verano, hace que caigan sus hojas y frutos antes del otoño.

La abolladura es un hongo, que también ataca a otros frutales de su familia como los melocotoneros.

La roya es otra de las enfermedades que puede afectar a los endrinos.

En general puedes aplicar cobre, para prevenir y curar los ataques fúngicos.

Comprar el árbol endrino

Puedes comprar endrinos, en viveros online como Plantamus®. Además de enviarte árboles frutales de todo tipo, te echamos una mano en lo que necesites para que consigas tener unas buenas cosechas.

endrino

Preparar el licor pacharán casero

La endrina también se le conoce como pacharán, siendo este también el conocido licor procedente de Navarra elaborado con esta fruta. Sus orígenes proceden probablemente del año 1415, al ser parte del menú de la boda en Navarra de Gonofre, hijo de Carlos III El Noble.

¿Cómo preparar un buen pacharán?

  • Recoge el fruto del endrino cuando esté bien maduro.
  • Pon 200 gramos de endrinas a macerar en destilado anisado de 25-30 grados en una botella de cristal.
  • Incluye en la botella una rama de canela, 8 gramos de café y azúcar en la cantidad deseada
  • Deja macerar como mucho, 8 meses en un lugar seco, fresco y oscuro.
  • Cuela con paño de algodón.

pacharan patxaran

Nunca aplastes los frutos ni los tritures ya que el hueso podría darle mal sabor al pacharán.

El patxarán sienta muy bien después de las comidas ya que ayuda a hacer la digestión.

Infusión de endrina

Para hacer una infusión de endrina, solo tienes que poner dos cucharaditas de flores secas en una taza de agua hirviendo.

Se debe tomar con cierta precaución para no excedernos con sus propiedades laxantes. En la medicina tradicional, se considera que tiene propiedades depurativas, vasodilatadoras, antihemorroidales, hipotensivas, antiinflamatorias y para controlar el colesterol.

Se dice que es buena para diabéticos, supuestamente tiene propiedades para regular el exceso de azúcar en sangre.

Otros usos de la endrina y el endrino

Con las endrinas se hace jalea, mermeladas, mascarillas, conservas y muchas otras cosas. Además, la madera es utilizada en tornería y para fabricar mangos y bastones resistentes. ¿Te atreves a probar con las endrinas?

 

 

Filed Under: Frutales y frutos del Bosque

Reader Interactions

Comments

  1. Manuel Ángel Rodriguez Gonzalez says

    28th abril 2018 at 12:50 am

    Hola,vivo en Salvaterra de Miño,cómo puedo conseguir plantas de Aronia,de preferencia de fruto negro,y rojo.

  2. Eduardo Salgado says

    7th mayo 2018 at 11:22 am

    Las aronias puedes comprar plantas en nuestro vivero online: https://plantamus.com/257-aronias . Realizamos envíos de todo tipo de plantas de frutos del bosque a cualquier punto de la península en 24/48 horas. Los portes son gratis en pedidos de más de 67 euros

  3. Joaquín says

    7th noviembre 2018 at 4:10 pm

    Necesito endrinas para hacer pacharán casero. Siempre he conseguido, pero esto año
    me ha sido imposible.
    Agradecido, reciban un cordial saludo

  4. Eduardo Salgado says

    25th diciembre 2018 at 11:50 am

    Buenos días
    nosotros no producimos endrinas, somos un vivero y lo que si podemos proporcionarle son plantas para producir endrinas. Un saludo!

  5. Juanjo says

    14th septiembre 2019 at 2:05 pm

    Con tres meses es suficiente, para obtener todo su color y sabor, transcurridos dichos meses se le quitan los frutos pues ni va a dar más color y sabor, el mes por excelencia para recolectar los frutos es en la primera semana de octubre.

  6. Jesus says

    23rd octubre 2019 at 7:00 pm

    Buenos días. Necesito comprar endrinas, sabéis algún sitio donde vendan por la zona de Málaga, Granada..
    Gracias
    Salydos

  7. Javier Villaverde says

    24th octubre 2019 at 11:05 am

    Buenos días Jesús, somos un vivero productor del que tenemos plantas de endrinas y otras muchas plantas que enviamos a toda la península. No tenemos pedidos mínimos y si la compra supera los 67€, el porte es gratuíto. Le adjunto enlace a la categoría de endrinos: https://plantamus.com/endrino-a1e4/
    Gracias por visitar nuestro blog y un saludo!

  8. Jesus says

    24th octubre 2019 at 5:58 pm

    Hola.
    Estoy buscando endrinas por la zona de Málaga o Granada.
    A ver si alguien me puede ayudar.
    Gracias
    Un saludo

  9. Javier Villaverde says

    3rd noviembre 2019 at 3:54 pm

    Buenas tardes Jesús, desde nuestro vivero producimos miles de plantas de endrinas como otras muchas especies. Le adjunto un link a los formatos de endrinas que tenemos actualmente: https://plantamus.com/endrino-a1e4/
    Enviamos desde nuestro vivero a cualquier punto de la península!No tenemos pedidos mínimos y por compras superiores a 67€ no cobramos portes!Gracias por visitar nuestro vivero online!Saludos

  10. Jose says

    18th junio 2020 at 10:55 am

    Hola e puesto un endrino en mi jardín y me an dicho q uno solo no da endrnas pero es q no tengo sitio es muy pequeño el jardín es cierto q uno solo no da endrnas gracias

  11. Lui says

    10th julio 2020 at 12:18 am

    hola
    he cogido unas endrinas y están muy verdes, cómo puedo hacer para que maduren.
    gracias y un saludo

  12. Javier Villaverde says

    14th julio 2020 at 11:24 am

    Buenos días José, las flores que producen las plantas de endrinas, son flores sexualmente autoincompatibles, por lo que necesitan de otra variedad para poder realizar una polinización cruzada. Gracias por su consulta y un saludo!

  13. Javier Villaverde says

    14th julio 2020 at 11:34 am

    Buenos días Lui, las endrinas una vez sacadas de la planta es muy difícil conseguir que maduren. Lo ideal es esperar a que maduren en la planta. El fruto en verde también lo podemos consumir, siendo muy rico en taninos, lo único es que al consumir la endrina en verde nos dejará una sensación de amargor en la lengua. Saludos y gracias por su visita!

  14. Roberto says

    12th octubre 2020 at 8:06 pm

    De qué otras variedades necesita para cuajar las flores del endrino.

  15. Manuel says

    20th agosto 2023 at 5:44 pm

    Necesito comprar un andriniego pero, no sé donde

  16. Javier Villaverde says

    8th septiembre 2023 at 8:30 am

    Buenos días Manuel, en nuestro vivero producimos y comercializamos árboles de endrinos. Le adjunto enlace directo a nuestra tienda online de la categoría de: plantas de endrinos. Puedes acceder al enlace anterior que le llevará a la misma categoría y en donde puede realizar directamente la compra online con envíos a cualquier punto de España peninsular, Portugal y Francia.
    Muchas gracias por su consulta y un saludo desde nuestro vivero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Teléfono
  • WhatsApp

Nuestro vivero Viforsa, S.L. es socio de la Asociación de Viveros Forestales de Galicia (Vifoga)

Nuestro vivero de Viforsa, S.L. está asociado a la Asociación de Viveros Forestales de Galicia (Vifoga)

© 2017 Vivero online VIFORSA, S. L. | Gestionado por Ramón Salgado | Política de Cookies

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}