• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Vivero online. Plantas online | Viforsa

Castaño hibrido, planta ornamental, forestal y de frutos del bosque. Enviamos nuestras Plantas a toda España y Portugal

  • Inicio
  • Tu vivero en Galicia
  • Catálogo de Plantas
  • ¿Qué buscas?
  • Listado de precios para profesionales
  • Comprar plantas online
  • Blog
  • Contacto

Abies koreana, abeto de Corea

5th junio 2017 por Javier Villaverde 6 Comments

Abies koreana, abeto de Corea

Abies koreana es uno de los abetos más bonitos que puedes cultivar en tu jardín y te voy a contar por que digo esto.

Nombre común: Abeto de Corea, abeto coreano.

Nombre científico: Abies koreana

Tabla de Contenidos

Descripción del Abies koreana

Abies koreana o abeto de Corea, es  un árbol de hoja perenne de lento crecimiento. Sus hojas son finas, aciculares y cortas, siendo verdes por su cara superior y con dos bandas blanquecinas en el envés.

Presenta unos conos de color violeta muy llamativos que se sitúan sobre las ramas y hacia arriba, no cuelgan como las piñas de otras coníferas. Has de tener un poco de paciencia si compras una planta muy joven ya que debe tener al menos 6 o 7 años para que aparezcan los primeros.

La vegetación es compacta, con un follaje denso muy decorativo, con la apariencia general del árbol en forma de cono

Origen.

El Abies koreana, tal y como anuncia su nombre científico, es originario de Corea y llegó a Europa a principios del siglo pasado.

 

Dimensiones de adulta

El crecimiento anual es entre 15 y 25 cm, muy lento como ves, lo que es una ventaja cuando no tenemos mucho sitio en nuestros jardines.

Clima y suelo

Hay que plantar en abeto de corea a pleno sol, necesita mucha luz para desarrollarse adecuadamente.

No le tiene miedo al frío, no hay lugar en España en el que las heladas puedan afectarle. Puede soportar temperaturas incluso por debajo de los 20 grados bajo cero.

Va mejor en suelos ácidos, hasta muy ligeramente alcalinos. En suelos calcáreos no lo plantes ya que amarillearía y podría no prosperar.

Es importante que el suelo tenga buen drenaje y que no se encharque en ningún momento para mantener la salud de sus raíces.

Abies koreana abeto de corea

Uso y cuidados

Es un excelente abeto para lugares con poco sitio debido a que tarda muchos años en crecer. Considéralo una buena opción para jardines reducidos y bien orientados al sol. (recuerda que quiere mucha luz).

Los forofos de los bonsais tienen en el abeto de corea, un árbol excelente para practicar esta disciplina.

Es posible cultivarlo en maceta o jardineras, siempre que tengan un buen tamaño adecuado a cada momento de la planta. Es imprescindible, que coloques piedras u otro material en el fondo de la maceta para que el agua en exceso fluya para fuera de la misma. Al mismo tiempo, el sustrato debe ser ácido y con una estructura que favorezca el drenaje.

Un abonado anual con un fertilizante de lenta liberación, le proporcionará los nutrientes suficientes para mantenerlo en buen estado.

Cono violeta de abeto de corea

Otros artículos del blog...

  • Amelanchier lamarckii, bayas de San Juan.Amelanchier lamarckii, bayas de San Juan.
  • Podar Hortensias. Cuando y como hacerlo.Podar Hortensias. Cuando y como hacerlo.
  • Abies pinsapo «glauca», el pinsapo azul. A tu casa en 24 hAbies pinsapo «glauca», el pinsapo azul. A tu casa en 24 h
  • Arce japonés, un lujo asiático en tu jardín.Arce japonés, un lujo asiático en tu jardín.
  • 14 Contraindicaciones del Aloe vera, ¡cuidado con los excesos!14 Contraindicaciones del Aloe vera, ¡cuidado con los excesos!

Filed Under: Coníferas

Reader Interactions

Comments

  1. teresa says

    22nd octubre 2018 at 12:45 am

    me gustaria saber si teneis abies coreano y el precio gracias

  2. agapito lago says

    28th octubre 2018 at 2:26 pm

    Hola
    es la primera vez que os escribo
    tengo un problema con mi ABIES KOREANA `silberlocke ´
    se le estan cayendo las hojas
    hace mas o menos 6 meses que lo plante y no lo abone por falta de informacion sobre este pino
    me podeis dar alguna solucion ?

  3. Eduardo Salgado says

    25th diciembre 2018 at 12:05 pm

    El Abeto de korea es sensible al encharcamiento y a hongos que pueden afectar a sus raíces. Mejorar el drenaje si es posible y aplicar Fosethil-Al tanto a las hojas como al suelo a la zona de las raíces.

  4. Eduardo Salgado says

    25th diciembre 2018 at 12:11 pm

    El Abies koreana, puede encontrarlo en nuestra tienda online https://plantamus.com/
    concretamente en este apartado: https://plantamus.com/coniferas-jardines/59-abeto-corea-abies-koreana.html?search_query=abies+koreana&results=2
    Un saludo y gracias por visitar nuestro vivero online

  5. Ángeles says

    16th agosto 2020 at 2:08 am

    Buenas tardes compramos hace un par de meses este abeto precioso y ha empezado amarillear por las ramas de abajo, y ha perdido intensidad en su color verde, que podemos hacer?

  6. Javier Villaverde says

    17th agosto 2020 at 12:00 pm

    Buenos días Ángeles, el abeto de Corea cuando pierde el color verde intenso y empieza a amarillear puede ser debido a diversos factores. Lo más probable es que sea por un exceso de riego o también por falta de luz o aireación. También puede ser por ausencia de algún nutriente esencial que acaba tornando a ese color. No obstante, si lo desea nos puede enviar unas fotos de como está la planta y revisamos haber si encontramos algo fuera de lo normal. Gracias por consultarnos y un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2017 Vivero online VIFORSA, S. L. | Rúa Fonte, 3, 15689 Ordes, A Coruña - Galicia | SEO by RR