
Tabla de Contenidos
Acer saccharum, el mejor jarabe de arce.
El Acer saccharum es un gran árbol del que se saca el famoso jarabe de arce, muy utilizado en América como endulzante.
Origen.
El arce del azúcar, Acer saccharum es un árbol autóctono de América del Norte. En Europa llegó en el siglo XVIII.
Descripción del arce azucarero.
Se parece un poco al Arce real, Acer platanoides, pero este tiene la forma de la hoja más ancha y cuando se rompe el peciolo, sale una savia de consistencia lechosa.
Hojas
Caducas, opuestas, que superan a veces los 15 cm de largo por otro tanto de ancho con cinco lóbulos, verde oscuras por arriba y más claras por debajo. Se ponen de color amarillo, naranja y rojo en el otoño antes de su caída.
Flores
De pequeño tamaño, su color es amarillo verdoso, en racimos de 8 a 14 flores. La mayoría de los árboles son de un solo sexo aunque hay excepciones en las que encontramos flores de ambos sexos en un mismo pie.
Fruto
Sámara con alas de 2 a 2.5 cm de longitud, agrupadas y de color pardo rojizo. Para germinar necesitan estar a baja temperatura durante un par de meses.
Forma
El Acer saccharum presenta un tronco principal fuerte y derecho con una gran copa, muy densa y extendida.
Nombre común.
Arce azucarero, arce de azúcar.
Nombre científico.
Acer saccharum
Dimensiones de adulta
Es un árbol de gran tamaño y que se desarrolla con rapidez sobrepasando con facilidad los 20 metros de altura. Es muy longevo llegando a vivir varios cientos de años.
Clima y suelo. Cuidados
No es un buen árbol para colocarlo en las calles de una ciudad, por varios motivos. No tolera la contaminación, ni los suelos compactados típicos de las urbes, y por otro lado, es excesivamente vigoroso para las estrechas vías de la mayoría de las ciudades.
A diferencia del Acer rubrum, el exceso de agua enseguida le perjudica, un encharcamiento prolongado puede provocar la entrada de enfermedades fúngicas. No es particularmente sensible al ataque de insectos, en ese aspecto, es un árbol poco apetecible para las plagas.
En cuanto al frío, es muy rústico, en ningún lugar de España hay heladas que lleguen a perjudicarle, aguanta temperaturas de -30ºC.
Le gustan los suelos profundos, con buen contenido en materia orgánica, indiferente al contenido en arcilla siempre que drene bien.
Utilidades de Acer saccharum
Se planta mucho como árbol ornamental y de sombra, perfecto para zonas con amplios espacios donde se le pueda dejar crecer sin límites.
En su país de origen tiene mucha importancia para la fauna, en los bosques de Acer saccharum encontramos ciervos, alces, ardillas, liebres, aves de todo tipo, puercoespines etc. El polen de sus flores también es aprovechado por las abejas que las visitan.
La madera es dura, pesada y se emplea para hacer muebles y muchos otros usos como mangos de herramientas, juguetes, instrumentos musicales etc
En nuestro vivero online puedes comprar árboles de muchas especies diferentes y también del arce azucarero, haciendo clic en plantas de Arce de azúcar.
Y realizan envios de arce azucarero a Perú?
Buenas tardes Geraldine, lo sentimos pero no realizamos envíos de arces de azucar ni otros árboles fuera de la península ibérica. Un saludo y muchas gracias por visitar el blog de nuestro vivero.