
Tabla de Contenidos
Acer negundo (Arce negundo o Arce americano)
El Acer negundo también es conocido como arce americano ya que es originario de América Central y del Norte. Es un árbol de sombra, adaptable a muchos tipos de suelos y climas, lo que ha popularizado su uso en jardinería.
Arce negundo. Descripción
Árbol de rápido crecimiento que puede llegar en algunos ejemplares a los 20 metros de altura. Normalmente se queda entre los 10 y 15 metros.
El arce negundo es de hoja caduca, verde claro en verano y de un precioso color amarillo en el otoño.
Su copa tiene forma redondeada un tanto irregular y sus hojas lo diferencian de otros arces en que son compuestas, es decir, la hoja está formada por varios foliolos que parecen hojas individuales, en un número variable de tres a cinco.
Los frutos son sámaras, como en todos los arces, con dos alas situadas en un ángulo agudo que llegan a su madurez cuando acaba el verano. Estos frutos persisten sobre el árbol incluso hasta bien entrado el invierno.
Las flores aparecen muy pronto, antes que las hojas. Son poco visibles por que no tienen pétalos y no necesitan atraer a los insectos debido a que la polinización es por el viento.
Cada individuo es de un solo sexo, hay por tanto árboles macho y árboles hembra. Los árboles macho solo llevan flores masculinas y los pies hembras solo femeninas, que son las que dan los frutos.
Necesidades del Arce negundo.
Aguanta el frío y el calor y crece en todo tipo de suelos. Las condiciones ideales son terrenos con algo de humedad y fértiles.
Lo que no le sienta bien son los aires marinos, no es un árbol que puedas plantar en primera linea de costa.
Prospera en cualquier lugar de España siempre que tenga agua a su disposición en los meses más tórridos, y un mínimo de profundidad de suelo.
Usos en jardinería
Se ha empleado con frecuencia en muchas ciudades por su resistencia a la polución. También es habitual en parques y jardines destacando su colorido otoñal y por la sombra que produce a los pocos años de plantarse.
Su resistencia al frío lo hace adecuado para jardines situados en lugares con un duro clima invernal. Como ves, es un árbol muy versatil!
Puedes plantarlo en grupo, haciendo bosquetes, en alineaciones o de manera individual.
Precauciones con el Acer negundo
Tienes que saber que lo ideal es no podarlo, así que plántalo en un lugar donde lo puedas dejar crecer libremente.
Si lo podas vas a facilitar el ataque de hongos e insectos. Estas enfermedades lo convertirán en un árbol con ramas más débiles y fáciles de romper por el viento.
Se reproduce por si mismo con facilidad por lo que está considerado como una especie invasora.
¿Quieres comprar plantas de Arce negundo?
En nuestra tienda de jardinería online, puedes comprar plantas de arce negundo (arce americano) a muy buen precio. Los portes son gratuitos en pedidos de más de 67,00 euros.
Si prefieres venir a vernos y comprar directamente en el vivero, mucho mejor! estamos cerca de Santiago de Compostela.
Cualquier duda que se te presente, estaremos encantados de atenderte en el teléfono 676549958 de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas
Hola acabo de plantar un acer negundo en mi jardin y me preocupa q acabo de leer q es una especie invasora. Es dificil de controlar? Es como el alamo? Q inavade todo?
Buenas tardes Lucila
El Acer negundo plantado en un jardín no le va a dar problemas ni va a ser incontrolable. Es una especie que se utiliza hace años en parques y jardines sin que cause invasiones. No debe emplearse fuera del ámbito de la jardinería, al igual que muchas otras especies arbóreas foráneas, debido a su facilidad para reproducirse y para desplazar a otros árboles autóctonos. Disfrute de su arce y a poder ser no lo pode, déjelo crecer libremente para que exprese toda su belleza. Un saludo y gracias por contactar con nuestro vivero online. https://plantamus.com/arboles-grandes/1713-acer-negundo-arce-americano-plantas.html
Hola:
al ser de hoja caduca, las pierde en invierno? gracias
Buenas tardes, si, todos los árboles de hoja caduca pierden las hojas en invierno, el acer negundo también. Un saludo y gracias por visitar nuestro vivero.
Hola.
Me gustaría saber cuanto puede crecer al año.
Muchas gracias.
Hola , me dispongo va plantar un arce negundo. Pero mi duda es si puedo saber si es hembra o macho antes de planearlo
Mychas gracia
que se necesita para que cambie de color , vivo en pachuca es un clima maximode 25 minimo de 2 los inviernos con heladas secas fuertes pero las tardes llega a 18 ..20 grados.
Hola Pilar, el Acer negundo es una especie de crecimiento rápido. El crecimiento anual va a depender de varios factores: factor suelo, riegos, climatología, exposición de la planta, abonados, podas… por lo que en buenas condiciones y en muy poco tiempo, ya podemos tener un árbol bien formado y denso. Gracias por escribirnos. Un saludo
Hola Maty, se pueden diferenciar cuando las plantas son un poco adultas. Los pies hembras, sacan unas sámaras (frutos alados) mientras que los machos no.
En nuestro vivero en estos momentos disponemos de plantas de Acer negundo cultivados en maceta. Dentro de la producción disponemos tanto de machos como hembras, pero son plantones jóvenes y no los tenemos identificados por sexos, habría que esperar a que sean más adultos para poder identificarlos. Gracias por tu visita al blog. Un saludo
Hola Rodrigo, la variación de color puede venir por el pH del suelo. Que síntomas tiene la planta? Si lo desea nos puede enviar unas fotos y lo vemos. Gracias por tu consulta y un saludo
Buenas tardes, tengo una terraza grande, pero no dispongo de suelo para sembrar, solo macetones, me han regalado uno de estos árboles, podrías sobrevivir enn una maceta grande? De Q tamaño tendría Q ser? Gracias!!
Hola Dayana, el Acer negundo es una especie de crecimiento rápido y que con el tiempo necesita su espacio para el desarrollo de raíces y el crecimiento óptimo de la planta. Si la terraza es abierta (si tiene ventilación y no está totalmente cerrada) se podría cultivar en jardineras o maceteros grandes, siempre y cuando los cuidados sean los óptimos. Lo ideal es renovar el sustrato al cabo de unos años, para favorecer la producción de nuevas raíces y que la planta sufra demasiado. También deberás aportar cada cierto tiempo materia orgánica o un abonado, para que la planta tenga los nutrientes necesarios. Por último el riego, es algo de lo más importante en plantas que son cultivadas en maceta, sobre todo en épocas de mucha calor, deberás regar de manera que el cepellón tenga humedad pero que no se encharque. Gracias por tu visita a nuestro post. Saludos
Las raices son invasivas como el Acer plateado o azucarado?
Buenas tardes Miguel, efectivamente el Acer negundo es una frondosa que presenta un sistema radicular bastante importante, de dimensiones similares al Arce plateado o arce azucarero, por lo que debemos extremar las precauciones a la hora de buscarle un lugar idóneo y evitar que pueda dañar algún tipo de estructura. Gracias por consultarnos. Saludos
Hola buenas tardes, tengo en el jardín tres Arces Negundo de aproximadamente 40 años con un gran porte como se pueden imaginar. Vivo en Sevilla (España) y los tengo orientados al sur de la casa. Es un árbol magnifico con una gran sombra en verano. El problema que tengo es que desde hace ya unos años están atacados por un gusano minador que se come el interior de las ramas debilitándolas y rompiéndolas. Me pueden informar de algún tratamiento.
Son arboles a los que le tengo mucho cariño.
Muchas gracias
Buenos días Manuel, puede tratar con un insecticida específico gusanos miradores y otras orugas. Le adjunto un link a nuestra tienda online de un insecticida recomendado: https://plantamus.com/insecticida-acaricida-abamectina-15cc-para-acaros-e-insectos-minadores-b11c3/
La mejor época para fumigar y controlar mejor al insecto sería a finales de invierno.
Gracias por contactarnos y un cordial saludo.
Buen dia, que tipo de arce me recomienda para ponerlo en la acera de mi casa, necesito alguno que no dañe la estructra de mi casa o la del vecino.
De antemano muchas gracias.
Saludos
Buenos dias. Tengo 2 Arces negundos de aprox 30 años y las raices ya me están levantando una zona de pizarra y sobresalen del cesped ya que son raices gruesas.
El miedo es que viendo cómo van, tb me puedan levantar la zona del porche que está cerrado con acristalamiento y tejado.
Que solución puede tener????
Buenos días Pilar, efectivamente las raíces de los Acer negundo con el tiempo son agresivas, sobre todo si cerca tienen alguna acera o estructura similar. A que distancia tendría el porche del arce? Tenemos que tener en cuenta que la dimensión del sistema radicular del árbol, será tan grande como la extensión de la copa del arce por lo que es importante que no esté excesivamente cerca de una estructura o edificación al ser una especie que necesita su espacio. Gracias por su consulta y un saludo!
Hola. Consulto en este blog que veo que usted sabe sobre los Acer. Tengo un acer que se le están doblando las puntas de las ramas y las hojas de las puntas de las ramas sumamente debilitadas. Es como si le quedaran hojas solamente en las puntas de las ramas, y estás son pequeñas, débiles y amarillentas. No le he visto ni hongos ni ácaros. ¿Qué podrá ser? Gracias
Hola! Desde Me recomendaron poner ese arbol en mi vereda .. Pero por los comentarios no me conviene.. Por sus raices.. Cual otro puede ser?
Buenos días Adrián, de que variedad de Arce se trataría, de un Arce negundo, de un Arce japonés, alguna otra variedad de arce? El arce es joven o ya tiene cierto porte y en que tipo de terreno está plantado? Si las hojas son pequeñas, débiles o amarillentas, es probable que tenga ausencia de algún elemento nutricional, pero para descartar y ver mejor los síntomas sería ideal que nos mandara unas fotos en caso de que tenga la oportunidad de enviarlas, para así ver mejor lo que le puede pasar. Através del formulario de contacto puede contactarnos. Gracias por leernos y un saludo!
Buenos días Verónica, entre los arces, el Acer negundo, efectivamente alcanza cierto porte, volumen y sistema radicular. Existen otras posibilidades de arces u otras especies similares, que son de portes más controlables. No obstante, la elección de cada especie,se ve determinada por el espacio y también por el clima o tipo de suelo. Para que zona sería? El suelo es arcilloso o pedregoso? Gracias y un saludo!
Tengo un ARCE negundo en el jardin
Sobresalen las raíces por el césped tenemos miedo que se acerque a la acera y lo levante.
Hay como 3 mtas de distancia.
Que puedo hacer?
Le levanto?
Muchas gracias.
M. Jesus jesus
Buenos días M. Jesús, cierto es que los Acer negundo son especies vigorosas y presentan ciertas raíces superficiales, por lo que si están cerca de alguna estructura o cimentación, con el tiempo, es probable que pueda llegar a dañarse cuando el árbol está plantado a muy poca distancia a esas estructuras. Ten en cuenta, que la dimensión que tenga en la copa lo va a tener en extensión de raíces. Al estar a 3 metros de distancia de la acera, en caso de que con el paso del tiempo veas que esas raíces se extienden superficialmente cada vez más, es cuando habría que tomar una solución. Saludos!
Hola, buenos dias, que solución le puedo dar a la raíces de un Acer Negundo que se han extendido de forma tal que provocan daños.No lo quiero sacar, es hermoso!! Necesito solucionar el problema.Gracias.Saludos!!
hola, buenos dias! Tengo un acer negundo que creció solito como hijo del que tiene un vecino lindante, lo pusimos en una maceta grande para que crezca y plantarlo en el lugar que elgimos, estaba hermoso y creció el triple de lo que estaba, pero ahora se le empezaron a secar partes de sus hojitas. Lo riego a diario, pero esperaba al otoño para el transplante como indican ustedes. Qué puede estarle pasando? Auxiliooooooo. Amo a estos árboles!!! Muchas gracias, espero su respuesta. Saludos cariñosos desde Argentina!
Hola,quiero plantar en mi patio q es chico un acer para sombra q no forme raices grandes,cual me recomienda,?el acer rubrun ,el acer palmatum u otro arbol.
Buenos días Susana, como árbol para formación de sombra y que no tenga unas raíces muy agresivas al disponer de un espacio reducido para el mismo, le iría bien el Acer rubrum, Acer saccharinum, Acer saccharum, Liquidambar styraciflua, Liriodendron tulipifera… entre algunas otras variantes. Estas especies son bastante adaptables a casi todo tipo de climas y terrenos y también soportan bien las podas, por si queramos mantener el árbol a una determinada altura. Si el patio está un poco resguardado, o tenemos la opción de orientar la planta del sol más fuerte del día, también tendría la opción de alguna variedad de Acer palmatum que tenga como característica un porte arbóreo, aunque los arces japoneses de por sí, tienen un crecimiento muy lento. Muchas gracias por su consulta y un saludo desde nuestro vivero!
Hola tengo el Palmar un precioso pero el grande se acercó a la parte del porche y lo estaba levantando.para solucionar eso estamos cortando las raíces de arriba para q siga tirando hacia abajo q si tiene espacio,de momento este año está brotando y confío en poder dominar sus raíces.algun consejo por favor?