• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Vivero online. Plantas online | Viforsa

Castaño hibrido, planta ornamental, forestal y de frutos del bosque. Enviamos nuestras Plantas a toda España y Portugal

  • Inicio
  • Tu vivero en Galicia
  • Catálogo de Plantas
  • ¿Qué buscas?
  • Listado de precios para profesionales
  • Comprar plantas online
  • Blog
  • Contacto

Acer campestre o Arce común

31st mayo 2017 por Javier Villaverde 11 Comments

Acer campestre o Arce común

Tabla de Contenidos

  • 1 Acer campestre, descripción.
    • 1.1 Origen.
    • 1.2 Dimensiones de adulto
    • 1.3 Clima y suelo
    • 1.4 Utilidades y ventajas
    • 1.5 Otros artículos del blog...

Acer campestre, descripción.

El Acer campestre o arce común es un árbol de hoja caduca. La corteza del tronco es grisácea, algo corchuda y con el tiempo presenta hendiduras siendo su superficie rugosa al tacto.

Nombre común: Arce común, bordo, arce silvestre, arce menor, alciro, arce moscón.

Nombre científico: Acer campestre

La forma de la copa es redondeada, con muchas ramas en diferentes direcciones. Proporciona un sombra densa muy agradable para los rigores del verano

Sus hojas son de diferente color por encima, verdes,  que por debajo, pelosas y un tanto blanquecinas. Eso en verano, y en el otoño toman una bonita tonalidad amarilla.

Las flores apenas se ven, son de color verde y aparecen antes que las hojas. Los frutos del bordo son más llamativos, de color verde al principio, incluso con tonos rojizos que más adelante toman un color pardo. Estos frutos llevan como unas alas, que favorecen el desplazamiento de las semillas más allá de la proyección de la copa. El viento y el diseño de las alas hacen que tenga la capacidad de ir repoblando nuevos terrenos.

acer campestre, arce comun

Origen.

Es autóctono en la península ibérica y de otras zonas del mundo como buena parte de Europa, Asia y el Norte de África. En España es común en la zona norte, estando también presente pero en menor medida en otras regiones.

Esta presencia en una zona tan amplia, nos da una idea de lo versátil que es el arce campestre. Es un árbol que podemos hablar de él, como de una especie con un pié en el clima mediterráneo y otro en el continental del centro de Europa.

Como diferencia frente al Acer pseudoplatanus y al arce real, tiene mayor resistencia a la sequía y le valen suelos menos fértiles.

Se distribuye casi desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros. De manera natural es más frecuente en la media montaña. En cuanto a su posición, no es de umbría total, ni de solana pura y dura, las situaciones intermedias son lo suyo.

 

Dimensiones de adulto

El tamaño final es más contenido que el de otros arces, normalmente alcanza entre 10 y 15 metros de altura con una copa de unos 6 metros de diámetro

Clima y suelo

Lo ideal para el Acer campestre son los suelos calizos, de todas maneras,  puedes plantarlo casi en cualquier tipo de suelo, es muy adaptable.

Como todos los arces, le gustan los suelos con algo de profundidad y frescos, que tengan algo de humedad en el verano. Si tu terreno es seco, deberás regar de vez en cuando durante el verano

Soporta los fríos del invierno sin inmutarse, incluso temperaturas inferiores a -20ºC.

Utilidades y ventajas

Es un bonito punto de atención en el jardín durante el otoño por el color dorado de sus hojas.

Como árbol de sombra, formando bosquetes, alineaciones etc. Su tamaño contenido nos permite plantarlo en lugares donde otros Arces serían demasiado grandes. Al mismo tiempo, su crecimiento es muy rápido por lo que tendrás tu sombra en pocos años.

Aguanta la contaminación de las ciudades al igual que el arce negundo, y es fácil de trasplantar incluso con ejemplares de gran tamaño.

Su madera dura es muy apreciada por los carpinteros.

 

Otros artículos del blog...

  • Plantas para setos. ¿que seto de jardín necesitas?Plantas para setos. ¿que seto de jardín necesitas?
  • Plantaciones de eucaliptos. Como evitar las multas: ¡ojo!, de 1.001 a 100.000 €Plantaciones de eucaliptos. Como evitar las multas: ¡ojo!, de 1.001 a 100.000 €
  • Abelia kaleidoscope, una maravillosa explosión de colores en tu jardín.Abelia kaleidoscope, una maravillosa explosión de colores en tu jardín.
  • Plantas de arandanos rojos. Vivero de arándano en Galicia.Plantas de arandanos rojos. Vivero de arándano en Galicia.
  • Araucaria araucana, el pino chileno con sorprendentes formas.Araucaria araucana, el pino chileno con sorprendentes formas.

Filed Under: Árboles

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Estigarribia says

    24th febrero 2019 at 2:32 pm

    Muy buena nota. Muchas gracias! Saludos desde Buenos Aires!

  2. Eduardo Salgado says

    4th julio 2019 at 4:50 pm

    Hola Carlos, muchas gracias por su satisfacción y gracias leer nuestro blog. Saludos desde Galicia!

  3. Jose says

    20th noviembre 2019 at 6:10 pm

    Muchas gracias por vuestra excelente información. Es envidiable saber tanto sobre vegetación. Saludos.

  4. Javier Villaverde says

    2nd diciembre 2019 at 1:00 pm

    Hola José, muchas gracias a ti por leernos!! para nosotros es un todo un orgullo poder transmitir y compartir esa información con todos vosotros!!Saludos desde Galicia!!

  5. Juanjo says

    5th agosto 2020 at 7:35 pm

    Hola tengo un acer campestre y sus hojas tienen las puntas marrones y un poco secas…se ven pequeños brotes de sus ramas y riego cada dos dias unos 10 min.
    Que le puede pasar? Lo estoy haciendo bien?

  6. Javier Villaverde says

    10th agosto 2020 at 10:45 am

    Hola Juanjo, que tiempo tiene su Acer campestre? En que zona de la península se encuentra y a que orientación está expuesta la planta? Por las características que comenta de las hojas marrones y puntas secas, puede ser algún churruscado puntual tras recibir una alta temperatura. El riego lo hace por goteo, aspersión, manual con manguera? Es importante que la planta tenga humedad en épocas calurosas, pero de manera que el agua llegue bien al cepellón de la planta y el suelo no quede encharcado. Si regamos con manguera o por aspersión, es importante que el agua no llegue a mojar la parte foliar de la planta, para evitar churruscados tras una alta temperatura. Saludos y gracias por su consulta!

  7. Venerando says

    6th abril 2021 at 11:38 am

    Hola, en mi tierra (provincia de Salamanca) se le llama alguergue. Su madera es muy buena para castañuelas. Me podríais indicar si se puede comprar y dónde?

  8. Javier Villaverde says

    27th abril 2021 at 12:48 pm

    Buenos días Venerando, a través de nuestra tienda online, puede comprar Acer campestre en maceta. Muchas gracias por su interés y un saludo desde el vivero!

  9. JOrge says

    3rd mayo 2021 at 7:14 pm

    ESTE BLOG LO RECOMIENDO MUCHO APRENDES Y TE APETECE PLANTAR ACER CAMPRESTRES
    GRACIAS Y MIL GRACIAS JAVIER

  10. Antonio ferrandu says

    13th diciembre 2021 at 10:46 pm

    En invierno pierden todas las hojas?

  11. Javier Villaverde says

    14th diciembre 2021 at 7:46 pm

    Buenas tardes Antonio, el Acer campestre es una especie caducifolia, por tanto pierde totalmente la hoja en época de otoño-invierno para volver a sacarlas a final de invierno y primeros de primavera. Muchas gracias por su consulta y un saludo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2017 Vivero online VIFORSA, S. L. | Rúa Fonte, 3, 15689 Ordes, A Coruña - Galicia | SEO by RR