
Tabla de Contenidos
Cuando podar hortensias
Para saber cuando y como podar hortensias, lo primero que tienes que saber, es que especie de hortensia tienes. No es lo mismo podar una especie que otra.
Si no sabes cual es, te puede valer estas pequeñas indicaciones:
- Si tu planta de hortensia produce unas flores muy grandes, rosas o azules, puede ser una Hydrangea macrophylla
- Flores un poco más pequeñas, redondas o rosadas, quizás sea una Hydrangea arborescens
- Si tus hortensias te regalan unas flores con forma cónica y de gran tamaño, blancas, rosadas o verdosas, es posible que sea una Hydrangea paniculata.
Así, en función de la especie que se trate, tienes que podar tus hortensias:
Hydrangea macrophylla
La floración se produce sobre los crecimientos del año anterior y en algunas variedades, sobre el crecimiento del mismo año, pero a finales del verano. Para podar estas hortensias debes buscar un equilibrio entre la vegetación del año anterior, la forma de la planta y el tamaño de flores que deseas. ¿Podas mucho?: tendrás pocas flores y muy grandes. Si no podas, aparecerán muchas flores y de menor tamaño. Podando a ras de suelo, las flores vendrán al final del verano y en poca cantidad.
Hydrangea arborescens
Lo ideal en esta especie de hortensia, es podar al final del invierno o a principios de la primavera. Estas hortensias producen flores en los brotes del mismo año por lo que si podas a mediados de la primavera o en el verano te quedarás sin flores. Poda a unos 50 cm del suelo
Hydrangea paniculata
Esta es una hortensia que florece sobre madera nueva por lo que hay que podarla a finales del invierno o principios de la primavera, igual que en el caso de la arborescens.
En nuestro vivero producimos muchas hortensias de diferentes variedades, haz clic aquí para ver los precios de la planta de hortensia
Consejos generales para podar hortensias
- Desinfecta las tijeras de podar. Hay productos específicos para desinfectar herramientas de poda y también puedes utilizar una mezcla de legía con agua (25 %) y sumergirlas unos diez minutos.
- El corte debe ser inclinado, así el agua escurrirá sobre el mismo, disminuyendo las posibilidades de infección por hongos
- Quita una parte de los tallos de la hortensia, dejándolos al nivel del suelo, así vas promoviendo la vegetación para el siguiente año y evitas que la planta envejezca. Al mismo tiempo vas a conseguir flores más grandes (aunque menos numerosas).
- Los restos de poda puedes quemarlos o bien llevarlos al montón de compost. No los dejes debajo de la planta ya que pueden ser fuente de patógenos.
- Un abonado orgánico a la salida del invierno, no demasiado rico en nitrógeno, es perfecto para conseguir un crecimiento equilibrado de tus hortensias.
En Viforsa – Plantamus®, cultivamos miles de plantas para jardinería cada año. Las hortensia, es uno de nuestros arbustos con flores preferidos, pero cultivamos muchas más especies. No dejes de visitarnos o, si no puedes, puedes comprar hortensias online siguiendo el enlace. Enviamos plantas a cualquier punto de la península en 24/48 horas.


No consigo reproducir los esquejes d la Hortensia paniculata se me secan antes de echar raíz, los plantó después de que la planta seque la flor ,o és mejor podar en primavera y esquejar los brotes nuevos gracias
Hola Lucía, para hacer esquejes lo más recomendable utilizar siempre la parte terminal y más fina de los brotes. Esta operación la puedes llevar a cabo con los nuevos brotes de la primavera que produce la planta. A mayores si empleas una hormona de enrraizamiento en el momento de esquejar, ésto te ayudará a que la planta enrraíce bien y salga adelante. Saludos y gracias por tu consulta!
Cuando es recomendable podar las hortensias en Galicia
Buenos días José Luis, para podar las hortensias en Galicia, lo ideal sería entre finales de invierno y principios de primavera, para evitar daños en los nuevos brotes ante posibles heladas de invierno. Muchas gracias por su consulta y un saludo!